En “Un Selfie con el Lazarillo”, Sara se encuentra de repente con Lázaro de Tormes cuando un agujero temporal se abre en su habitación, invitándola a un viaje en el tiempo lleno de aventuras, humor y sorpresas. Transportada al siglo XVI, Sara se convierte en El Lazarillo, viviendo en primera persona las peripecias del clásico de la literatura española.
Durante esta adaptación teatral familiar, Sara enfrenta las enseñanzas del Ciego, experimentando tanto sus consejos como sus castigos, y descubre las malas intenciones del Clérigo. Con la astucia y ayuda del Calderero, supera cada desafío. También se cruza con el arrogante Escudero, sufre desdén y abandono, y se ve envuelta en las ingeniosas trampas del Buldero, aprendiendo a esquivar engaños y estafas, todo ello con humor, emoción y crítica social.
Esta obra de teatro para público familiar acerca la novela picaresca española de forma divertida y cercana. Los espectadores podrán conocer los episodios más emblemáticos de Lazarillo de Tormes, descubrir la humanidad de los personajes y disfrutar de una historia repleta de ingenio, aventuras y lecciones sobre la vida.
“Un Selfie con el Lazarillo” combina entretenimiento, aprendizaje y clásico español adaptado, haciendo que toda la familia disfrute de la literatura picaresca como nunca antes.
Con “Un Selfie con El Lazarillo” buscamos emocionar, divertir y educar a un público familiar y juvenil, así como a personas de todas las edades, niveles culturales y procedencias. Nuestro objetivo es acercar el clásico de la literatura española, Lazarillo de Tormes, a los espectadores de manera entretenida, accesible y educativa, transformando la lectura en una experiencia teatral única.
Hemos adaptado el texto “La vida de El Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”, un clásico anónimo del Siglo de Oro español, con una visión crítica, abierta y actual, manteniendo los valores, enseñanzas y la riqueza ética y estética del original, pero presentándolos de forma cercana y atractiva.
Para conectar con nuestro público, el montaje apuesta por una comunicación directa, combinando improvisación teatral, estilización cómica, recursos de la comedia dell’arte y una construcción de personajes cuidadosamente trabajada. La obra se concibe como un espectáculo global, donde la teatralidad surge de la interacción intensa entre actores y público, poniendo en el centro la acción y la interpretación, sin depender exclusivamente de tecnología o efectos especiales.
El resultado es una experiencia teatral participativa, donde los espectadores se involucran activamente, disfrutando de una puesta en escena dinámica, divertida y cercana. A través de la obra, el público descubre los episodios más relevantes de Lazarillo de Tormes, comprende la humanidad de sus personajes, aprecia la crítica social subyacente y se acerca a la novela como una lectura entretenida y educativa.
“Un Selfie con El Lazarillo” es, por tanto, una adaptación familiar de un clásico universal, que combina humor, emoción y enseñanza, perfecta para disfrutar en espacios teatrales y eventos culturales, acercando la literatura picaresca española a todas las generaciones.
David Z. Vaquero & Isabel Di Llobet